The Basic Principles Of seguridad y salud en el trabajo umng

SME Compass: Proporciona asesoramiento sobre el modo de desarrollar una estrategia en materia de derechos humanos y formular una declaración de política.

: seminario web con expertos de la OIT que se ocupan de la seguridad y la salud en el trabajo y del sector de la construcción, con el fin de debatir los retos que plantea la protección de los/as trabajadores/as.

La SST consiste en crear una cultura en la que cualquier persona –ya sea un Director Standard, contratista o voluntario– pueda llevar a cabo sus obligaciones sin poner en riesgo su vida, salud o aptitud. Para lograrlo, se requiere un enfoque proactivo: identificar los peligros en el lugar de trabajo, comprender los riesgos e implementar medidas inteligentes y tangibles para prevenir lesiones y daños.

La Ley del Trabajo pretende que todos los ciudadanos mexicanos tengan una vida sostenible definiendo la relación entre empresarios y empleados, lo que constituye una condición de trabajo segura y los derechos de los empleados. Por otro lado, la Ley de Seguridad Social detalla cuáles son los derechos de los trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo.

En esencia, la seguridad en el trabajo –el trabajo por prevenir accidentes y lesiones– siempre ha sido la columna vertebral de la protección en el lugar de trabajo. No obstante, la SST ya no se trata solo cascos protectores y señales de advertencia.

OIT, Guía de cinco pasos para empleadores, trabajadores y sus representantes sobre read more la realización de evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo

Aquí le mostramos cómo priorizar la seguridad de los trabajadores crea un valor tangible para los empleadores:

El certificado de cumplimiento del Curso de 50 Horas SGSST Sena es un documento de valor que acredita la participación y aprobación del curso. A continuación, se detallan dos aspectos importantes relacionados con el certificado.

A menudo, surgen dudas sobre el alcance y las oportunidades que ofrece este programa. Aquí resolvemos algunas de las preguntas más comunes para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu futuro en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

Métodos de trabajo: Trabajar en altura, en zanjas o con maquinaria pesada puede resultar peligroso, sobre todo si los riesgos no se evalúan adecuadamente, si no se aplican controles técnicos y administrativos, si no se proporcionan equipos de protección individual gratuitos al personalized, si no se coordinan las actividades de los distintos subcontratistas, y si se ha impartido a los/as trabajadores/as una formación inadecuada sobre cómo realizar su trabajo de manera segura.

Nos comprometemos a garantizar que nuestro sitio World wide web sea accesible para todo el mundo. Si tiene alguna pregunta o sugerencia relacionada con la accesibilidad de este sitio Website, póngase en contacto con nosotros.

SME Compass: proporciona asesoramiento sobre cómo comunicar los avances en materia de diligencia debida en derechos humanos.

OCDE, Guía de la OCDE de diligencia debida para cadenas de suministro responsables en el sector textil y del calzado:

Marco regulador deficiente que puede no cubrir adecuadamente todos los sectores, grupos de trabajadores/as o riesgos profesionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *